DAVID GARRIDO

BIO DEL ARTISTA
Ilustrador y dibujante de cómics nacido en Jerez de la Frontera. En muy poco tiempo, sus llamativos dibujos, con personajes llenos de vida y sus originales composiciones, de gran riqueza cromática, han conseguido atraer la atención de muchos. Cursó los estudios de Artes Gráficas en la Escola Joso, en Barcelona, y los de Bellas Artes en La Facultad Alonso Cano de
Granada. Con origen en un proyecto con amigos “"mi tienda" amigos "mi tienda" en “LaTostadora”. Influenciado por el cine,. Trabaja contando las historias que quiere en páginas de cómic, una fantasía que conserva desde la infancia. Entinta con plumilla y tinta china desde hace muchos años y, aunque el proceso no sea el más ágil de todos, se siente muy cómodo trabajando así y obtiene exactamente el resultado que busca. Y en el campo digital, Photoshop
es el programa de diseño que más utilizo. Diversas colaboraciones y publicaciones lo de muestran, https://es.literaturasm.com/autor/david-garridogarcia
OBRA PRESENTADA
DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
Sirena Gitana.
Técnica mixta (bolígrafo sobre papel y color digital). David Garrido. La sirena simboliza los peligros del mar y los misterios que este oculta. El trayecto que siguieron Fernando de Magallanes y sus hombres atravesaba el océano Atlántico hasta llegar al continente americano, donde habían de dar con el paso entre los dos océanos, llegando así al Pacífico. Mi representación de esta sirena une en su diseño ambas partes del viaje. Sus rasgos delatan ascendencia oriental, mientras que su atuendo nos habla del folclore andaluz, tierra desde la que zarpó la flota de Magallanes.
El Sortilegio.
Técnica mixta (bolígrafo y pincel sobre papel y color digital). David Garrido.
Existen muchos paralelismos entre El Viaje de Chihiro (Hayao Miyazaki, 2001) con la travesía de Las Molucas. El detonante de ambas aventuras se origina en una audiencia con alguien de gran relevancia. Carlos I da su consentimiento y decide financiar la travesía de Fernando de Magallanes, igual que Yubaba accede a darle trabajo a Chihiro en los baños que esta regenta. Como en la primera circunnavegación, el relato fantástico de Miyazaki está repleto de proezas, y en él aparecen como elementos de gran relevancia la ambición y la búsqueda de riquezas, motores indiscutibles del viaje de Magallanes y sus hombres. En mi versión de esta escena de la oscarizada película, aparecen los padres de la joven protagonista devorando unos platos ricamente condimentados, y es que uno de los grandes motivos de la primera circunnavegación mundial no fue sino culinario. En aquella época era normal que carnes y pescados se sirvieran malolientes y putrefactos. Una pizca de pimienta, canela, un toque de nuez moscada, un par de clavos o un poco de jengibre bastaban para arreglarlo, haciendo que esas comidas fueran gratas al paladar.